viernes, 28 de junio de 2019


               El Centro Educativo de Nivel Secundario 455 fue creado el 30/07/18 por Resolución 828/18, procediendo al reordenamiento la Escuela Secundaria N° 04 de Hurlingham, sito en Necochea 1110 de la localidad mencionada. Se crea el cargo de Director del servicio a cargo por orden técnico a efectos de llevar acabo el reordenamiento institucional, las reasignaciones del personal docente, y fundamentalmente el desarrollo del Proyecto Institucional para la Educación de jóvenes y adultos en un ámbito educativo inclusivo, de permanencia y terminalidad bajo los lineamientos de la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires – N° 13.688-, el Reglamento General de Instituciones públicas bonaerense – Decreto 2299/11.
              El 01/11/2018 se efectiviza el reordenamiento en su totalidad haciendo el pase de todo el servicio educativo del Bachillerato de Adultos dependiente de la Dirección de Educación Secundaria con un total de doce secciones al conformado Centro del Nivel Secundario (CENS) N° 455, distribuyendo las doce secciones de la siguiente manera: tres secciones en el turno tarde – un primer año que se trabaja la inclusión y el oficio, un segundo año y un tercer año con la continuidad pedagógica y oferta educativa en la orientación de Gestión y Administración, con la misma orientación en el turno noche se conforma por tres primeros años, tres segundos años y dos terceros años.  Se confecciona la primera planta orgánica funcional (POF) y planta orgánica funcional analítica (POFA) en noviembre de 2018y es aprobada por el Tribunal de Clasificación Central dependiende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El desarrollo de la oferta educativa para el ciclo lectivo 2019 se inicia con perspectivas alentadoras al trabajo de la inclusión con alumnos mayores de 18 años que provienen de Escuelas Especiales que puedan insertarse a la dinámica de la Educación Secundaria en su gran espectro de concientización para la comunidad educativa endógena y exógenamente, dentro del marco normativo La Resolución 4891, recientemente aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, estipula que, a partir de ahora, los jóvenes bonaerenses con alguna discapacidad podrán obtener la certificación de sus estudios en las distintas modalidades de enseñanza secundaria. Esta normativa viene a saldar una deuda del sistema educativo en materia de inclusión y de igualdad de sus estudiantes. Es el resultado de un trabajo conjunto entre Nivel Secundario, Educación Técnico Profesional, Educación de Adultos, DIEGEP y Educación Especial con la intencionalidad de definir una política educativa inclusiva en la provincia de Buenos Aires, que garantice la certificación de las trayectorias escolares, pero que sobre todo destaque el reconocimiento a la singularidad de los aprendizajes de cada uno de los estudiantes y la igualdad de oportunidades”.
Actualmente el Servicio Educativo CENS455 conjuntamente con las Escuelas Secundarias N° 1 y N°4 compartimos el Jardín Maternal de reciente creación a partir  10/09/19 para hijos de alumnos de 45 días a 2 años de edad. La sala maternal presta servicio en el horario de 07.30 hasta las 22.30 horas de lunes a viernes. La idea fundamental es que nuestros alumnos que son padres tengan la oportunidad de seguir sus estudios permaneciendo en el sistema hasta su terminalidad con el acompañamiento de la Escuela.
La propuesta del CENS455 en sus lineamientos fundamentales es el trabajo de inclusión, y prever que nuestros alumnos terminen sus estudios secundarios proyectando estudios de Nivel Superior. El equipo de docente ha dado una vuelta de tuerca en términos didácticos para el trabajo aúlico, adaptando contenidos y fortaleciendo los vínculos con los distintos actores sociales que conforman esta comunidad educativa. Cabe destacar el actuar de los Maestros especializados para la inclusión, aporte esencial de recurso humano como puente facilitador de comunicación entre el alumno y el docente y la colaboración permanente con los distintos Directivos de la Escuelas de Educación Especial, como asímismo el trabajo de los Equipos de Psicología de los establecimientos mencionados.
El objetivo también abarca la capacitación continua para nuestros alumnos como así también para la comunidad educativa, y aquellos que deseen acercarse y  restablecer un vínculo con la escuela, participando en los cursos que se dictan en los distintos turnos. Curso de inglés intensivo, curso de cocina: pastas caseras, curso de panificación, etc. Las proyecciones para el año 2020 abarca la posibilidad de desarrollar un microemprendimiento conjuntamente y artículación directa con la Escuela Secundaria N° 04, Centros de Formación de Profesional y colaboradores profesionales  que capacitan voluntariamente.
La planificación y organización de múltiples actividades nos permite desarrollar y poder dar a conocer las distintas ofertas educativas a nuestra comunidad la feria anual.
El establecimiento cuenta con un aula para aquellos que deseen terminar la Escuela Primaria, dirigido a jóvenes y adultos, así seguir sus estudios en el mismo predio.